Hace tiempo a un amigo le regale un ecosistema cerrado, es decir, una esfera de cristal con tres gambitas y plancton, ambos sobrevivían de la convivencia mutua. El dependiente, que me lo vendió, comentó que la esperanza de vida de las gambitas en alta mar era de un día, suficiente para nacer, procrear y que se lo comiera una ballena, curioso que algo tan pequeño sea la base nutricional de un bicho tan grande. Pero que, gracias al ecosistema de la esfera, podían vivir 2 años... para un humano supondría el vivir 43800 años... demasiado.


Ya en casa observé atentamente a las gambitas, quietas, flotando y pensé que vida les hubiera gustado vivir: una en libertad donde en un día naces entre billones de gambitas, procreas todas las veces que puedas entre corrientes marinas mientras huyes de un ENORME animal que te quiere como merienda ; y otra en la que te quedas parado mirando algo que no entiendes, sin corrientes marinas, sin bacanal, sin la emoción de salvar tu vida o por lo menos ser dueño de ella... eso sí durante dos años.


Yo por mi parte lo tengo claro... me quedo en el mar....

5 comments:

  1. pues si...el precioso ecosistema es el Alcatraz de las gambitas...

    Muchas felicidades!! Disfruta de tu cumple en mar abierto!

    Un beso fuerte

    ReplyDelete
  2. A veces me siento camarón, cuando todo está ya hecho, te atrofias, se te olvida luchar, moverte, nadar contra corriente... quiero ser perseguido por ballenas para luego nadar en un mar en calma...

    un beso calamar!

    ReplyDelete
  3. sabes que siempre he elegido el camino del mar libre , vivir a lo loco sin pensar en mi supervivencia solo , en vivir cada segundo de lo que es ... mi vida.Queiro que sepas que eso es lo que me une a todo en esta vida, y me alegro de que esas locuras tengan un compañero de vez en cuando llamado hector.

    un abrazo brother y ...

    A VIVIR

    ReplyDelete
  4. Hay veces que nos enganchamos a un modo de vida porque pensamos que s seguro, sin riesgos, sin emociones fuertes que puedan hacernos daño. Y resulta que llegamos a la vejez sin haber vivido, encerrados en nuestra burbuja de cristal, por miedo sencillamente a vivir.

    Aprovechando tu entrada quiero hacer un llamamiento: reivindico desde aquí una vida plena, larga o corta, pero llena de sentimientos, de emociones, de riesgos, de lanzarse al agua y nadar contracorriente, de huir del pez grande con la adrenalina bombeándote el corazón, de buscar tu "krill" que te alimente, de drenar los pensamientos, de beberle a la vida todo lo que nos brinda, de disfrutar el placer y de recordar el dolor, porque hay que recordar el dolor para saber lo que es el placer, de escudriñar la oscuridad para saber que cuando llega la luz nos puede cegar maravillosamente, de no olvidar jamás las experiencias vividas y, finalmente, de enfrentarse a tus propios temores, porque como dijo un gran amigo mío: "si quieres vencer tus temores, debes enfrentarte a ellos".

    "Se vi volas venki viajn timojn, vi devas alfronti ilin".

    Ĝis revido kaj brakume!

    ReplyDelete

Note: Only a member of this blog may post a comment.